
Temblor de luz, la dignidad de la poesía
By IGNACIO T. GRANADOS
Especial/El Nuevo Herald
Temblor de luz es el poemario de Elena Iglesias editado por La Torre de Papel, en el que se echa de menos la sobriedad de sus diseños; porque en efecto, la portada no le hace justicia y no prepara al lector para lo que contiene. La literatura de Iglesias se muestra aquí poderosa y clara, como uno de los mejores momentos de la poesía contemporánea; recuperando aquel aliento melancólico que fuera propio de la poesía femenina, y que mal visto le puede granjear injustas críticas. Pero por eso mismo, el libro logra imponerse con dignidad; renuncia a toda épica que no sea existencial y desdeña el intelectualismo banal, que tanto daño hace a lo contemporáneo. Tampoco contiene grandes catedrales silenciosas ni pasillos vacíos por donde transiten las ánimas; sino que se reduce a ser poesía de mujer, una hermosa y fina poesía, con altos grados de ternura, mucha belleza.
El libro abre con una dedicatoria a Dulce María Loinaz, y el primer poema desborda una trágica teatralidad; luego ella habla con su madre, en un momento de intimidad casi ofensiva, que apela a la sensibilidad con imágenes perfectas y cristalinas. Hay ecos en este libro de grandes leyendas, que se ve que alimentan la poética de su autora de modo muy vívido; pero sobre todo eso, un lirismo que conduce directamente a la catarsis , y a una tradición mal vista. Hay que recordarlo, porque este libro renueva hasta las discusiones sobre la poesía actual; y la tradición de poesía femenina ha sido muy maltratada por la crítica. Hoy, después de las luchas por los derechos civiles y la igualdad, ese intelectualismo se ha extendido a lo femenino; pero se olvida que fue esa femineidad la que dio base al feminismo, y lo que probablemente dio las páginas más bellas de la poesía modernista.
Ese es el callado mérito de este libro de Iglesias, que nos recuerda que el subjetivismo y el verso libre lo que pretendían era liberar el más profundo lirismo, a través de la imagen perfecta. Temblor de luz habla entonces de la dignidad de la poesía. . Todo eso está en los genes del Modernismo latinoamericano, aunque escondido; Iglesias lo recupera hoy y lo descubre con la levedad de un gesto en el que desgarra toda su sensibilidad. •
Iggranados@hotmail.com
No comments:
Post a Comment